Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5917
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Altamirano Mera, César Alberto | - |
dc.contributor.author | García Chóez, Jaime Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-31T19:15:01Z | - |
dc.date.available | 2022-10-31T19:15:01Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | García Chóez, Jaime Andrés (2022). Diseño arquitectónico multipropósito de un Centro de Salud Tipo C en el cantón Paján-Manabí. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 138 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TP-634/GARd | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5917 | - |
dc.description.abstract | En la población mundial está establecida que los problemas de salud se pueden generar de manera inevitable y repentina, desde accidentes inesperados hasta enfermedades catastróficas o mortales; teniendo como alto riesgo la necesidad de atención para emergencia de diversos niveles. Donde se ve establecido con carácter general la necesidad de espacios cercanos para suplir la necesidad de atención extraordinaria. En esta investigación se estudia principalmente los problemas que pueden generar el no tener centros de asistencia de salud en una ciudad o cantón, donde estos pueden ser desde hospitales, hasta subcentros de salud de acuerdo con su tipología por cantidad de habitantes en un área determinada. Podemos enfatizar en que la inexistencia de un centro de salud que tenga todos los requerimientos necesarios para su atención eficaz puede incidir de manera negativa en la calidad de vida de todos los ciudadanos, tomando en cuenta que esta área es aquella que logra mantener seguridad de integración social en una población determinada. Bajo estos criterios se estudiarán las diversas consecuencias físicas, y mentales que provocan el no acceder a un servicio de salud inmediato............. | es_ES |
dc.format.extent | 138 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2022. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Diseño arquitectónico | es_ES |
dc.subject | Centro de salud | es_ES |
dc.subject | Conservación Ambiental | es_ES |
dc.subject | Salud | es_ES |
dc.title | Diseño arquitectónico multipropósito de un Centro de Salud Tipo C en el cantón Paján-Manabí | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-4844.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 15,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons