Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5835
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Herrera Valencia, July | - |
dc.contributor.author | Toapanta Orbea, Ambar Elizabeth | - |
dc.contributor.author | Troya Miranda, Erick Germánico | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-07T14:49:29Z | - |
dc.date.available | 2022-10-07T14:49:29Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Toapanta Orbea, Ambar Elizabeth; Troya Miranda, Erick Germánico (2022). Diseño estructural para una edificación de 4 niveles de hormigón armado aplicando metodología. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 130 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TP-841/TOAd | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5835 | - |
dc.description.abstract | La práctica actual de la ingeniería estructural exige el uso de diferentes programas de diseño y dibujo, además de una constante interacción entre profesionales de las múltiples disciplinas involucradas en el ciclo de vida de un edificio. Estas interacciones hacen la tarea más lenta y compleja, pues al hablar de todos estos participantes de lenguajes distintos, hay una diferencia que en la práctica se traduce tanto en la incompatibilidad entre los formatos de datos, como en el trabajo que toma traspasar, interpretar y representar esta información. Existe una gran exigencia del uso de programas debido a la aplicación de la ingeniería estructural a proyectos de gran magnitud o proyectos enfocados a casas unifamiliares. La aplicación de programas de diseño y dibujo son utilizados por diversos profesionales para llevar a cabo proyectos civiles el cual existen varios profesionales que aporta al diseño y construcción del mismo. La metodología BIM se ha convertido en una herramienta muy importante para el sector de la construcción. La aplicación y manejo de archivos digitales se ha convertido en recurso imprescindible desde hace mucho tiempo en los proyectos civiles........ | es_ES |
dc.format.extent | 130 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2022. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Diseño estructural | es_ES |
dc.subject | Construcción | es_ES |
dc.subject | Hormigón | es_ES |
dc.subject | Ingeniería civil | es_ES |
dc.title | Diseño estructural para una edificación de 4 niveles de hormigón armado aplicando metodología | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-4775.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 6,77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons