Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5833
Título : | Gestión de riesgos en el proceso de la construcción de proyectos de alcantarillado pluvial y sanitario en General Villamil Playas |
Autor : | Tumbaco Noriega, Roddy Becker |
metadata.dc.contributor.advisor: | Benítez Acosta, Teresa de Jesús |
Palabras clave : | Toxicidad;Construcción;Alcantarillado;Ingeniería civil |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2022. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Tumbaco Noriega, Roddy Becker (2022). Gestión de riesgos en el proceso de la construcción de proyectos de alcantarillado pluvial y sanitario en General Villamil Playas. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 59 p. |
metadata.dc.format.extent: | 59 p. |
Resumen : | La sustancia más importante para la vida de todos los seres es el agua, y dentro de los escenarios perfectos cubren con eficacia todas las necesidades humanas para el correcto desarrollo de las actividades que mantienen a las sociedades en movimiento. Con el crecimiento de las sociedades, se han presentado planificaciones desordenadas, toma de decisiones que no contemplan los datos demográficos, sociales, económicos, entre otros, creando una distribución desordenada, desperdicio y contaminación de los ambientes que ponen en peligro las reservas existentes de agua y el manejo adecuado de estas. El desperdicio y la contaminación del agua han hecho necesaria la planificación y construcción de sistemas de aguas residuales, con su respectivo sistema de alcantarillado y plantas de tratamiento. La importancia de que las ciudades tengan un sistema de alcantarillado esta centrada en el impacto inmediato que mantener la calidad del agua tiene sobre la vida de los habitantes, principalmente para quienes viven en sectores no urbanizados con los que estos sistemas y plantas aun necesitan de su implementación. Para cualquier desarrollo urbano, es fundamental el abastecimiento de agua, y cuando esta necesidad se ve satisfecha se presenta el siguiente problema que es el desalojo y tratamiento de las aguas residuales, para lo cual se necesita la construcción de un sistema de alcantarillado pluvial y sanitario que elimine de manera eficaz estos residuos producidos por los habitantes, los comercios y las actividades industriales......... |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5833 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-4773.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons