Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5828
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Torres Ortiz, Ronald | - |
dc.contributor.author | Cantos Guamán, Katherine Patricia | - |
dc.contributor.author | Guerrero Paz, Franklin Joao | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-06T16:17:13Z | - |
dc.date.available | 2022-10-06T16:17:13Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Cantos Guamán, Katherine Patricia; Guerrero Paz, Franklin Joao (2022). Diseño arquitectónico de un mercado de víveres en vía a la costa. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 157 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TP-614/CANd | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5828 | - |
dc.description.abstract | Los Mercados de víveres han conseguido una evidente evolución con el paso de los años, junto con cambios necesario tanto en su distribución de productos, recolección de desechos, accesibilidad, entre otras actividades a las cuales los usuarios se adaptaron de manera fácil puesto que acudir a estos establecimientos se convirtió en una actividad del diario vivir, ya que los mercados nos abastecen con productos de primera necesidad. En la ciudad de Guayaquil provincia del Guayas, Ecuador, existen 34 mercados municipales, cuya finalidad es abastecer al sector público y privado de alimentos de primera necesidad. Recordemos que un mercado es un lugar o una estructura publica destinada a operaciones comerciales, el cual tiene como finalidad las transacciones de procesos o intercambios de bienes y servicios entre individuos, un lugar donde se encuentra artículos frescos y bienes comerciales. Los mercados son espacios que se usan como referencia territorial y comercial entre ciudad o el barrio. Los cuales son considerados lugares ideales para llevar a cabo actividades comerciales de valor para la zona, por lo tanto, la propuesta que se realiza deberá cumplir con este objetivo, pero además de contar con un diseño moderno con energía sustentable a base de paneles de microalgas, se logrará que esta zona donde se ubicará este proyecto, se vuelva concurrida, transitada y recupere el valor a la vista del púbico visitante.......... | es_ES |
dc.format.extent | 157 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2022. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Mercado | es_ES |
dc.subject | Diseño arquitectónico | es_ES |
dc.subject | Construcción | es_ES |
dc.subject | Arquitectura | es_ES |
dc.title | Diseño arquitectónico de un mercado de víveres en vía a la costa | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-4768.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 18,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons