Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5769
Título : | Edificio sustentable multifamiliar de 4 niveles en Guayaquil |
Autor : | Carrera Cevallos, Amilcar Wilfrido Erazo Bazurto, Freddy Xavier |
metadata.dc.contributor.advisor: | Contreras Jordán, Eliana Noemí |
Palabras clave : | Vivienda;Ingeniería civil;Edificio;Construcción |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2022. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Carrera Cevallos, Amilcar Wilfrido; Erazo Bazurto, Freddy Xavier (2022). Edificio sustentable multifamiliar de 4 niveles en Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 101 p. |
metadata.dc.format.extent: | 101 p. |
Resumen : | Con el tiempo, solucionar las problemáticas habitacionales fue un punto de quiebre puesto que no se tenía conocimientos exactos para el albergue de cientos de personas. Con el surgimiento de las multifamiliares después de la segunda guerra mundial, fueron cogiendo fuerza e imponiendo moda en toda Europa. A mitad del Siglo XX, en Latinoamérica este boom tecnológico constructivo fue una innovación sobre todo en países de desarrollo como Venezuela, Colombia, Ecuador, etc. El proceso de evolución en la construcción de las viviendas colectivas ha pasado de ser un método rígido a ser uno flexible mediante los criterios de sostenibilidad. Teniendo en cuenta la analogía directa con la naturaleza, satisfaciendo la optimización de recursos.......... |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5769 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-4712.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2.35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons