Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5751
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLara Taranto, Ligia-
dc.contributor.authorParrales Sánchez, Ana Gema-
dc.contributor.authorPinargote Freire, Milena Patricia-
dc.date.accessioned2022-09-22T19:24:19Z-
dc.date.available2022-09-22T19:24:19Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationParrales Sánchez, Ana Gema; Pinargote Freire, Milena Patricia (2022). La violencia intrafamiliar y su incidencia en el proceso de aprendizaje en adolescentes de 11 a 15 años. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía. 73 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-954/PARv-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5751-
dc.description.abstractA lo largo de los años se ha estado presentando, una de las peores conductas que en una sociedad puede concebir y es que la violencia intrafamiliar se ha arraigado en la sociedad actual, que se proyecta tanto en niños y adolescentes. Esta variable se ve relacionada a otra muy importante y es el proceso de aprendizaje, ya que la violencia intrafamiliar puede afectarlo considerablemente y puede ser un detonante de conflictos que impiden el desenvolvimiento y desarrollo del niño que está relacionado con este mal. Se muestra que es un gran problema muy importante en los diversos contextos, los factores y causas que inciden para la violencia son variadas como: el alcohol, los celos, problemas económicos, entre otros. Se presentan como consecuencia de la violencia intrafamiliar, el maltrato, afectaciones de tipo psicológicas, la depresión y otras. Las personas más vulnerables son las mujeres y los niños, debido a que la sociedad en muchas ocasiones, por un problema de formación cultural, los considera como un objeto, sufriendo enfermedades psicológicas, afectando su comportamiento dentro de la sociedad. Los efectos de la violencia sobre el adolescente se expresan en distintos ámbitos como aumento de la criminalidad, desórdenes psiquiátricos y complicaciones psicosociales...........es_ES
dc.format.extent73 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectEstudiantees_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.titleLa violencia intrafamiliar y su incidencia en el proceso de aprendizaje en adolescentes de 11 a 15 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4695.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons