Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/566| Título : | Procedimiento garantista de dominio, posesión y tenencia de predios rústicos que son objeto de invasión en la provincia del Guayas |
| Autor : | Balarezo Zurita, Byron Nelson González Arcentales, Michael Davis |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Cornejo Bustos, Ukles |
| Palabras clave : | Invasión;Posesión;Predios;Propiedad privada |
| metadata.dc.rights: | openAccess |
| metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2015. |
| metadata.dc.language.iso: | spa |
| Citación : | Balarezo Zurita, Byron Nelson; González Arcentales, Michael Davis (2015). Procedimiento garantista de dominio, posesión y tenencia de predios rústicos que son objeto de invasión en la provincia del Guayas. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 120 p. |
| metadata.dc.format.extent: | 120 p. |
| Resumen : | El presente trabajo de investigación llamado “PROCEDIMIENTO GARANTISTA DE DOMINIO, POSESIÓN Y TENENCIA DE PREDIOS RÚSTICOS, QUE SON OBJETO DE INVASIÓN EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS” consiste en brindar las garantías necesarias a los dueños de los predios rurales en calidad de propietarios, poseedores o tenedores de bienes inmuebles situados en las zonas agrarias de la provincia, a los cuales se les ha lesionado el derecho sobre la propiedad cuando se ha configurado sobre sus tierras la invasión, sea esta clandestina o violenta. Para lograr dicho objetivo hemos analizado la resolución administrativa No 14 dictada por la Subsecretaria de Tierras y Reforma Agraria que en su capítulo II es donde menciona los requisitos para admitir a trámite la denuncia de invasión generada, por lo que estamos convencidos que adicionalmente a los puntos que menciona este articulado se le debe incorporar un punto más en donde mencione que se debe adjuntar como requisito opcional a la denuncia presentada por el accionante un documento donde conste el levantamiento planimétrico emitido por un profesional competente y en este caso un ingeniero agrónomo, para que dé a la pretensión un panorama más claro, que de luces a los administradores de justicia sobre la propiedad para que junto a la demanda, la escritura pública del predio más el documento del registrador de la propiedad y también el levantamiento planimétrico se xiv puedan cotejar dichos instrumentos para establecer la precisa ubicación donde se producen los hechos denunciados, para que no ocasione retrasos ni impedimentos a la hora de la expedición de resoluciones dictadas por el Director Distrital de Tierras….. |
| URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/566 |
| Aparece en las Tesis: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-ULVR-0494.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
