Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5470
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoreira de la Paz, César Humberto-
dc.contributor.authorFélix Zambrano, Cinthya Elizabeth-
dc.contributor.authorVélez Ortega, Samael Josué-
dc.date.accessioned2022-07-08T20:22:20Z-
dc.date.available2022-07-08T20:22:20Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationFélix Zambrano, Cinthya Elizabeth; Vélez Ortega, Samael Josué (2022). Afectación jurídica de las obligaciones alimentarias y las consecuencias socioeconómicas provocadas por la pandemia en el Ecuador. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 56 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-907/FELa-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5470-
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación aborda el tema “AFECTACIÓN JURÍDICA DE LAS OBLIGACIONES ALIMENTARIAS Y LAS CONSECUENCIAS SOCIOECONÓMICAS PROVOCADAS POR LA PANDEMIA EN EL ECUADOR” Para poder analizar esta problemática es importante hacer mención al principal componente del problema el cual se dio con la sospecha del ingreso del virus de Covid19 al territorio nacional el 27 de febrero del 2020, y la confirmación del primer paciente positivo el 29 de febrero, fue en ese momento donde se encendieron los primeros signos de alarma ante una posible situación perturbadora para todos. El gobierno ecuatoriano bajo el mandato del ex presidente Lenin Moreno, decidió aplicar medidas emergentes el 12 de marzo del mismo año tras un aumento masivo de casos dentro del territorio nacional con el fin de preservar la salud y el bienestar de los ciudadanos, entre esas el Estado de excepción por “calamidad pública” mediante decreto ejecutivo No. 1017 del 16 de marzo del 2020 solicitado previamente por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), provocando un sin número de consecuencias socioeconómicas como el desempleo, la reducción de salarios, personal y horas de trabajo, que han repercutido en las familias ecuatorianas, enfocándose principalmente en la afectación jurídica al alimentante durante esta crisis sanitaria. Por ello, el presente trabajo investigativo se ha desarrollado en 3 capítulos.....es_ES
dc.format.extent56 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPandemiaes_ES
dc.subjectPensiónes_ES
dc.subjectDesempleoes_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.titleAfectación jurídica de las obligaciones alimentarias y las consecuencias socioeconómicas provocadas por la pandemia en el Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4452.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons