Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5468
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorProaño Mosquera, Richard Augusto-
dc.contributor.authorCruz Ortega, Katheryne Mabel-
dc.contributor.authorPaz Hernández, Gabriela Angeli-
dc.date.accessioned2022-07-08T19:52:26Z-
dc.date.available2022-07-08T19:52:26Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCruz Ortega, Katheryne Mabel; Paz Hernández, Gabriela Angeli (2022). Regulación del arbolado urbano en el Código Orgánico del Ambiente y la acción administrativa del Municipio de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 93 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-905/CRUr-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5468-
dc.descriptionThe purpose of this study is to analyses the regulation of urban trees in the Organic Environmental Code, as well as the administrative action of the Autonomous Decentralized Municipal Government of Guayaquil in terms of its partial compliance with the Ordinance that Regulates the Management and Management of Green Spaces for Public Use and Urban Trees in the Canton of Guayaquil. The approach that is given to the present investigation is a mixed approach, since, through this, we cover both the quantitative and qualitative method, giving us more space to gather information through surveys to the citizens in this case of the city of Guayaquil, as well as interviews to experts who know in a deeper way the environmental topic that is analyzed within the investigation, which corroborate our idea to defend, which is: the partial fulfilment of the Organic Code of the Environment by the Very Illustrious Municipality of Guayaquil regarding the conservation, use and management of trees in urban areas by enacting the ordinance that regulates the Handling and Management of green spaces for public use and Urban Tree Planting in the Canton of Guayaquil.es_ES
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo tiene como finalidad analizar la Regulación del arbolado urbano en el Código Orgánico del Ambiente, así como la acción administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil en cuanto al cumplimiento parcial que existe por parte de esta, al momento de promulgar la Ordenanza Que Regula El Manejo Y Gestión De Los Espacios Verdes De Uso Público Y El Arbolado Urbano Del Cantón Guayaquil. El enfoque que se le da a la presente investigación es un enfoque mixto, puesto que, a través de este, abarcamos tanto el método cuantitativo como cualitativo, dándonos más espacio para recopilar información mediante encuestas a los ciudadanos en este caso de la ciudad de Guayaquil, así como entrevistas a expertos que conocen a manera más profunda el tema ambiental que se analiza dentro de la investigación, los cuales a corroborar nuestra idea a defender, el cual es: el cumplimiento parcial del Código Orgánico del Ambiente por parte de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil en cuanto a la conservación, uso y manejo de los árboles en zonas urbana al promulgar la ordenanza que regula el Manejo y Gestión de los espacios verdes de uso Público y el Arbolado Urbano del Cantón Guayaquil.es_ES
dc.format.extent93 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectÁrboles_ES
dc.subjectPolítica públicaes_ES
dc.subjectEspacio verdees_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.titleRegulación del arbolado urbano en el Código Orgánico del Ambiente y la acción administrativa del Municipio de Guayaquiles_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4450.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons