Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5456
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ortega López, Blanca Leticia | - |
dc.contributor.author | León Salazar, Samantha Deyaneira | - |
dc.contributor.author | Ponce Pisco, José Fernando | - |
dc.date.accessioned | 2022-07-05T19:46:23Z | - |
dc.date.available | 2022-07-05T19:46:23Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | León Salazar, Samantha Deyaneira; Ponce Pisco, José Fernando (2022). Principio de celeridad procesal y citación telemática. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 94 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/CD-901/LEOp | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5456 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de aportar al sistema judicial ecuatoriano una diligencia de citación que sea segura y rápida, que permita la continuidad de los procesos judiciales. La diligencia de citación es muy importante dentro de un proceso judicial, ya que esta, tiene el objetivo de poner en conocimiento a la parte demanda una determinada pretensión por parte del accionante, y que el demandado pueda ejercer sus derechos............ | es_ES |
dc.format.extent | 94 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2022. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Telemática | es_ES |
dc.subject | Derecho privado | es_ES |
dc.subject | Derecho | es_ES |
dc.subject | Correo electrónico | es_ES |
dc.title | Principio de celeridad procesal y citación telemática | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-4435.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons