Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5424
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía Lara, María Elena-
dc.contributor.authorSerrano Castro, Necker Arturo-
dc.date.accessioned2022-06-23T17:16:33Z-
dc.date.available2022-06-23T17:16:33Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationSerrano Castro, Necker Arturo (2022). Insuficiencia de mecanismos jurídicos infra constitucionales para el efectivo ejercicio del derecho a la resistencia. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 166 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-893/SERi-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5424-
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación intenta demostrar la gran necesidad de implementar mecanismos jurídicos de carácter infra constitucional para permitir que los individuos o colectivos titulares del Derecho a la Resistencia puedan ejercer aquella garantía sin la necesidad de crear una incertidumbre jurídica con respecto al pleno ejercicio de este derecho fundamental reconocido por la Constitución de la República del Ecuador. A través del tiempo, en Ecuador se construía y se solidaba como un Estado constitucional de derecho; idea introductoria para empezar la comprensión de este proyecto de investigación; porque se debe saber que desde los cimientos de la nación como Republica, nuestra nación ha pasado por cambios estructurales con respecto a las normativas que regulan a la sociedad dentro del Estado de Derecho, un punto muy importante para entender los objetivos de este proyecto; además de esos cambios que han ocurrido por el tiempo, los derechos fundamentales de los individuos y colectivos han evolucionado a través de la historia, llegando a un alto grado de defensa y amparo de los ciudadanos que integran el Estado frente a los abusos y excesos de poder que han tenido en su tutela ciertas autoridades que integran el Gobierno Central, autoridades locales e incluso particulares que pueden ser otros ciudadanos (personas naturales) y personas jurídicas; aquello recoge actualmente nuestra normativa constitucional y esta descripto como el derecho a la resistencia, normativa que se encuentra promulgada y vi gente desde la Constitución de Montecristi del 2008........es_ES
dc.format.extent166 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectSeguridad del estadoes_ES
dc.subjectResistencia a la opresiónes_ES
dc.subjectLegislaciónes_ES
dc.subjectDerecho constitucionales_ES
dc.titleInsuficiencia de mecanismos jurídicos infra constitucionales para el efectivo ejercicio del derecho a la resistenciaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4414.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons