Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5387
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValle Sánchez, Francisco Alfredo-
dc.contributor.authorAraujo Rodriguez, Karoline Gisselle-
dc.contributor.authorSilva González, Erick Fernando-
dc.date.accessioned2022-06-14T20:29:49Z-
dc.date.available2022-06-14T20:29:49Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAraujo Rodríguez, Karoline Gisselle; Silva González Erick Fernando (2022). Marketing social en la inclusión laboral de personas con discapacidad psicosocial. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Mercadotecnia. 134 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-847/ARAm-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5387-
dc.description.abstractEn Ecuador durante los últimos tres Gobiernos, se ha logrado algunos avances en cuanto a legislar, normar y articular leyes que benefician los derechos de las personas con discapacidad en general, donde también se ha incluido exigencias en el ámbito laboral para las empresas, de tal manera que deben cumplir con una cantidad porcentual mínima de contratación de personal con discapacidad, sin embargo la ley no especifica la cantidad o porcentaje por tipo de discapacidad, lo que hace que las empresas solo contraten un tipo de personas con discapacidad, en su mayoría física, visual o auditiva y hasta intelectual, sin embargo se ha excluido totalmente a las personas con discapacidad psicosocial, quienes se han visto discriminadas por este vacío legal. En el capítulo I se expone la problemática que genera la ausencia de la promoción del CONADIS en cuanto a la sensibilización de los empleadores y los funcionarios que seleccionan personal en el área de Recursos Humanos de las empresas, ya que no ha existido ninguna campaña social que fomente el conocimiento de las habilidades y destrezas de las personas con esta discapacidad y las ventajas o motivación para el representante de la empresa que contrata o para la misma empresa. Por eso el estudio se justifica, porque por un lado beneficia a personas vulnerables y excluidas de la sociedad por una patología de comportamiento mental que puede ser tratado y que, dependiendo de su gravedad, puede ser útil a la sociedad productiva del país si se les da la oportunidad.........es_ES
dc.format.extent134 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMarketinges_ES
dc.subjectPersonales_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectEstrategiaes_ES
dc.titleMarketing social en la inclusión laboral de personas con discapacidad psicosociales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Marketing

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4377.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons