Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5258| Título : | Espacios públicos y el grado de resiliencia frente a una emergencia sanitaria en sectores susceptibles de la ciudad de Guayaquil |
| Autor : | Garcés Delgado, Saúl Vicente |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Pesantez Cedeño, Grace |
| Palabras clave : | Resiliencia;Urbanización;Espacio urbano;Arquitectura |
| metadata.dc.rights: | openAccess |
| metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2022. |
| metadata.dc.language.iso: | spa |
| Citación : | Garcés Delgado, Saúl Vicente (2022). Espacios públicos y el grado de resiliencia frente a una emergencia sanitaria en sectores susceptibles de la ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 83 p. |
| metadata.dc.format.extent: | 83 p. |
| Resumen : | Los cambios provocados por el Síndrome Respiratorio Agudo Severo Coronavirus, Tipo 2 (SARS-CoV- 2) concerniente a las dimensiones del desarrollo han convocado a investigadores científicos, tomadores de decisiones y comunidades a considerar algunos indicadores en términos de sostenibilidad para poder dar respuesta a la pandemia de una forma efectiva y eficaz. Se ha generado de manera urgente la necesidad de repensar el comportamiento humano, apoyar la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, y buscar diversas opciones para minimizar el riesgo de futuros impactos ambientales del cambio climático, la contaminación, la pobreza energética o la inseguridad alimentaria. En otras palabras, es definir un escenario para lograr el “espacio más seguro para la humanidad” establecido por Raworth (2018)....... |
| URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5258 |
| Aparece en las Tesis: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-ULVR-4251.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 16,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
