Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5240
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuñoz Carine, Lázaro Ulises-
dc.contributor.authorEspinoza Llerena, Carlos Alberto-
dc.date.accessioned2022-05-13T16:21:03Z-
dc.date.available2022-05-13T16:21:03Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationEspinoza Llerena Carlos Alberto (2022). Exportación de café orgánico desde Galápagos hacía el mercado de Rusia. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 111 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-430/ESPe-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5240-
dc.description.abstractEl abordaje del tema sobre la Exportación de Café orgánico desde Galápagos hasta el mercado de Rusia comprende su importancia en el desarrollo económico del Ecuador, dado que a través de la expansión hacia mercados potenciales se le da oportunidad a las pequeñas y medianas empresas de realizar exportaciones de los rubros productivos como el café. En este sentido, la exportación del café en este país según el Observatorio económico y social de Tungurahua, Ecuador es un territorio privilegiado con factores como el clima, la altura y posición geográfica que brinda alternativas para la producción de diversos rubros con excelente calidad, sobre los que el Café es considerado como uno de los artículos de exportación y es cultivado en las cuatro regiones del país de acuerdo con lo mencionado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). (Sánchez & et, 2020) De igual manera, el Observatorio económico y social de Tungurahua, Ecuador señala que para el año 2017 se cosecharon 87.000 hectáreas de un total cultivado en 200.000 hectáreas, lo que ha generado una disminución de las exportaciones según lo indica el II censo agropecuario por la Asociación Nacional de Exportadores de Café – ANECAFE para el año 2019, ubicándose la producción en un total de 60.000 hectáreas. En este orden de desarrollo, el Banco Central del Ecuador informó que las exportaciones totales no petroleras para el año 2019 se ubicaron en $8.337.746 miles de dólares, de los cuales el 1,0% correspondiente al café y sus derivados en $7.876. (Sánchez & et, 2020)..........es_ES
dc.format.extent111 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectComercio internacionales_ES
dc.subjectDemandaes_ES
dc.subjectExportaciónes_ES
dc.subjectMercadoes_ES
dc.titleExportación de café orgánico desde Galápagos hacía el mercado de Rusiaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4230.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons