Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4834
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoreira de la Paz, César Humberto-
dc.contributor.authorChicaiza Cordova, Dayanne Stephannia-
dc.date.accessioned2022-01-18T18:54:55Z-
dc.date.available2022-01-18T18:54:55Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationChicaiza Cordova, Dayanne Stephannia (2022). La teoría de la imprevisión dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 85 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-857/CHIt-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4834-
dc.description.abstractLa presente investigación intenta demostrar que la Teoría de la Imprevisión es el punto de partida para que, en los casos que se susciten situaciones imprevistas en el desenvolvimiento de un contrato y se quiebren los principios de conmutatividad e igualdad, y la equivalencia ya mencionados, una de las partes o ambas, no sufran perjuicio económico por el cumplimiento del mismo. Para esto, se ha insertado en materia comercial internacional una cláusula que recoge la teoría mencionada para materializarla en los actos o contratos, denominada “Imprevisión Contractual”, “Excesiva Onerosidad”, “Salvaguarda Contractual” Se debe tener en consideración que la Imprevisión puede ser aplicada a nivel interno, es decir, cuando los actos o contratos no presenten ningún elemento de internacionalidad y, las partes contratantes, su domicilio, el objeto del contrato y el lugar de cumplimiento o ejecución del mismo, sean o se realicen en un solo país, bajo un mismo foro y ley aplicable, en nuestro caso, en la República del Ecuador, en contratos civiles y mercantiles, pues en ambos casos “la obligación misma se presenta modernamente como noción de equivalencia” (Fueyo, 2004). Por lo cual, es de vital importancia incluir en el ordenamiento jurídico ecuatoriano las pautas con las que la Teoría de la Imprevisión puede aplicarse a los actos o contratos, civiles o mercantiles, con lo cual se busque preservar los derechos y principios que fácilmente pueden ser transgredidos por un cambio de condiciones externas al acto o contrato que se pretende cumplir.......es_ES
dc.format.extent85 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.subjectContratoes_ES
dc.subjectPago de una deudaes_ES
dc.subjectResponsabilidad civiles_ES
dc.titleLa teoría de la imprevisión dentro del ordenamiento jurídico ecuatorianoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3893.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO5,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons