Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4416
Título : Las mermas durante el proceso de comercialización en las PYMES dedicadas al expendio de carne de cerdo
Autor : Mendoza Zambrano, Andrea Magaly
metadata.dc.contributor.advisor: Santillán López, Raúl Gustavo
Palabras clave : Producción;Demanda;Estado financiero;Contabilidad
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2021.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Mendoza Zambrano, Andrea Magaly (2021). Las mermas durante el proceso de comercialización en las PYMES dedicadas al expendio de carne de cerdo. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Contabilidad y Auditoría / Tesis Maestría en Contabilidad y Auditoría. 120 p.
metadata.dc.format.extent: 120 p.
Resumen : El presente proyecto está direccionado a las Pymes que se dedican al expendio de carne básicamente desconocen cómo registrar las mermas, por tal motivo se realizará un estudio del porqué existe esta pérdida y cómo se las puede controlar. Adicionalmente, se presenta la necesidad de identificar el proceso en donde existe la mayor cantidad de merma generada, esto con el objetivo de aplicar estrategias que permitan disminuir y se garantice una mejor producción sin dejar de lado la calidad del producto que caracteriza a la entidad como tal. Con el estudio de las empresas analizadas se pudo concluir que los procesos que realizan estas se encuentran enfocados en tres tipos, el primero es el de producción que es en el que afirman que más se generan mermas, seguido del proceso de distribución en donde indicaron tener pérdidas por el descongelamiento del producto y el de comercialización en el cual no destacaron generación de merma alguna. Además, se determinó que el registro contable de las mermas es debitado al costo de venta y acreditado al inventario, además de que, si la generación de esta es demasiada, entonces se muestra un apartado de mermas en lo que corresponde al Estado de Resultados…………
Descripción : This project is aimed at SMEs that are dedicated to the sale of meat basically do not know how to record the losses, for this reason a study is going to be carried out on why this loss exists and how it can be controlled. In addition to this, there was the need to identify the process where the greatest amount of waste generated occurs, this with the aim of applying strategies that allow it to decrease and guarantee better production without neglecting the quality of the product that characterizes the company. entity as such. With the study of the companies analyzed, it was possible to conclude that the processes carried out by these are focused on three types, the first is production, which is where they claim that the most losses are generated, followed by the distribution process where they indicated having losses due to the thawing of the product and the commercialization, in which there were no notable losses. In addition, it was determined that the accounting record of losses is charged to the cost of sale and credited to the inventory, in addition to that if the generation of this is too much........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4416
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0311.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons