Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4381
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCedeño Sempértegui, María Leonor-
dc.contributor.authorCortez Baidal, Lissette Nathaly-
dc.contributor.authorHuera Cuzco, María José-
dc.date.accessioned2021-04-15T13:31:05Z-
dc.date.available2021-04-15T13:31:05Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCortez Baidal, Lissette Nathaly; Huera Cuzco, María José (2021). El rincón de arte y el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de educación inicial de 4 a 5 años de la Escuela de Educación Básica Particular Ana María Iza del período lectivo 2020-2021. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Párvulo. 239 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-559/CORr-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4381-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigativo se enfoca en analizar la manera en que se relaciona el rincón de arte con el desarrollo del razonamiento lógico matemático en los niños de Educación Inicial de 4 a 5 años de la Escuela de Educación Básica Particular “Ana María Iza” del período lectivo 2020-2021. Para ello, se identifican los referentes teóricos de las variables en cuestión y se diagnostican los aspectos más relevantes que inciden en el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los niños, lo cual se logrará con la aplicación de las herramientas de investigación. Los resultados que el proceso de este estudio arroje, permitirán elaborar conclusiones y realizar sugerencias respecto al problema. El Capítulo I del presente estudio se refiere al Diseño de la Investigación, donde se detalla la formulación del problema, esto es, las dificultades en la aplicación de las nociones lógico-matemáticas para solucionar retos cotidianos de los niños de 4 y 5 años del nivel Inicial 2. Asimismo, este capítulo detalla el objetivo general y los objetivos específicos, en los que se engloban lo que se pretende en esta investigación, es decir, analizar la relación que existe entre el rincón de arte y el desarrollo del razonamiento lógico matemático en los niños. Adicionalmente, esta sección incluye la justificación, detallando la importancia, la relevancia social, los beneficiarios del estudio y el impacto de la propuesta. Por otra parte, se incluye la delimitación del problema y la idea a defender de la investigación..........es_ES
dc.format.extent239 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2021.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectArtees_ES
dc.subjectJuegoes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectMetodologíaes_ES
dc.titleEl rincón de arte y el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de educación inicial de 4 a 5 años de la Escuela de Educación Básica Particular Ana María Iza del período lectivo 2020-2021es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Párvulo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3590.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons