Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4193
Título : | Importación de calzado industrial colombiano para el comerciante Wilson Pilamunga Chimborazo |
Autor : | Pilamunga Chimborazo, Wilson |
metadata.dc.contributor.advisor: | Villamar Mendoza, Mónica Margot |
Palabras clave : | Importación;Venta;Exportación;Comercio |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2020. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Pilamunga Chimborazo, Wilson (2020). Importación de calzado industrial colombiano para el comerciante Wilson Pilamunga Chimborazo. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 92 p. |
metadata.dc.format.extent: | 92 p. |
Resumen : | El proyecto direccionado al análisis de la importación de calzado industrial colombiano pretende favorecer al comerciante Wilson Pilamunga Chimborazo quien se dedica a la comercialización de ese producto en el territorio ecuatoriano. Cabe recalcar que el presente análisis busca determinar la conveniencia para este comerciante, al contrastar los costos y precios de ventas que muestran los mercados colombiano y ecuatoriano, respectivamente. En toda Sudamérica y según datos del Banco Central, Ecuador mantiene relaciones comerciales en la importación de este bien con dos principales países: Brasil y Colombia. Si bien es cierto que Ecuador también es un país productor de calzado, los países antes mencionados logran ingresar sus productos al país con precios mucho menores a los que se comercializa en el territorio ecuatoriano. Es por esta razón que ciertos comerciantes deciden o, exportar sus productos a otros destinos internacionales o importarlos desde países como Brasil y Colombia y revenderlos a precios en los que puedan competir en el mercado. Tal es el caso del comerciante Wilson Pilamunga Chimborazo. A través del presente análisis se determinará la conveniencia para él y para el desarrollo de sus actividades comerciales, entre la importación de calzado industrial desde Colombia para la venta en el mercado nacional y la compra del producto hecho por artesanos ecuatorianos. Para llevar a cabo este análisis y establecer una respuesta favorable para el comerciante en cuestión, el proyecto estuvo basado en fuentes primarias y secundarias, y a su vez, bajo el marco legal correspondiente de las dos constituciones, tanto de Ecuador y Colombia y sus exigencias al momento de la importación / exportación de calzado industrial y los beneficios que estos países obtienen al pertenecer a bloques integracionistas............ |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4193 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-3503.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons