Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/40
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRosario Alvarado, Wladimir del-
dc.contributor.authorAlvarado Mosquera, Mayra Alejandra-
dc.contributor.authorNoboa Araujo, Jorge Luis-
dc.date.accessioned2015-06-29T23:56:55Z-
dc.date.available2015-06-29T23:56:55Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationAlvarado Mosquera, Mayra Alejandra; Noboa Araujo, Jorge Luis (2014). Constitución de una compañía ecoturística que desarrolle buenas prácticas de turismo sostenible en el cantón Santa Cruz provincia de Galápagos. Guayaquil. ULVR. Facultad de Administración Carrera de Ingeniería Comercial. 118 p.-
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-1465/ALVc-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/40-
dc.description.abstractLas Islas Galápagos forman parte de uno de los archipiélagos oceánicos más complejos, diversos y únicos en el mundo, reflejados en la flora y fauna singular, que alberga una amplia variedad de vida marina, terrestre y de aves; lo cual ha contribuido para que la Unesco la declare como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1979 y, seis años más tarde, como Reserva de la Biosfera (1985). La demanda de turismo en Galápagos supera los límites permitidos, atraída por los atractivos naturales de numerosas especies endémicas, y los estudios de Charles Darwin, “evolución de las especies”. En los últimos tiempos, el número de visitantes ha logrado cifras record; pero debido a las malas prácticas de la actividad turística, el descontrol de los habitantes de las islas, el derrame de combustible, más la importación de flora y fauna, como es el caso de los cerdos y chivos que han causado perjuicios en las especies nativas, entre otros aspectos, ponen en riesgo a nuestro patrimonio cultural, produciendo que la biodiversidad de las especies disminuyan y algunas estén peligro de extinción; de esta manera, la demanda creciente de turistas se torna insostenible en el largo plazo……..es_ES
dc.format.extent118 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2014.-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_ES
dc.subjectMercadeoes_ES
dc.subject.otherTurismoes_ES
dc.subject.otherEmpresaes_ES
dc.titleConstitución de una compañía ecoturística que desarrolle buenas prácticas de turismo sostenible en el cantón Santa Cruz provincia de Galápagoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Comercial.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-0014.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons