Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4091
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrozco Fernández, Irma Iluminada-
dc.contributor.authorMiranda Villamar, Carlos Tobías-
dc.date.accessioned2020-12-17T19:28:17Z-
dc.date.available2020-12-17T19:28:17Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationMiranda Villamar, Carlos Tobías (2020). Atención especializada para la inclusión educativa a niños con necesidades educativas especiales. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 184 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TM-214/MIRa-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4091-
dc.descriptionThis research work addresses issues inherent to educational inclusion and attention to diversity in the international context and with special attachment to the educational units run by the Armed Forces, for which a comparative analysis of the Latin American countries that have undertaken studies relevant about the performance of the military teacher in the training of children and youth. The educational inclusion and attention to diversity by the military teacher has been palpable for the lack of strategies, resources and didactic tools for attention to diversity in the development of the teaching-learning process of the military formality program, this situation It has been reflected by the different instruments applied to teachers, principals and students, in which it has been possible to observe the actions and difficulties of teachers towards children with special educational needs associated or not with a disability............es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación aborda temas inherentes a la inclusión educativa y atención a la diversidad en el contexto internacional y con especial apego en las unidades educativas regentadas por Fuerzas Armadas, para lo cual se realiza un análisis comparativo de los países latinoamericanos que han emprendido estudios relevantes acerca del desempeño del docente militar en la capacitación de los niños y jóvenes. La inclusión educativa y atención a la diversidad por parte del docente militar, se la ha podido palpar por la carencia de estrategias, recursos y herramientas didácticas para la atención a la diversidad en el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje del programa de formalidad militar, esta situación ha sido reflejada por los diferentes instrumentos aplicados a docentes, directivos y estudiantes, en la que se ha podido observar el actuar y la dificultad de los docentes ante niños con necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad.............es_ES
dc.format.extent184 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2020.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEducación militares_ES
dc.subjectPrograma de enseñanzaes_ES
dc.subjectFormaciónes_ES
dc.subjectNiñoes_ES
dc.titleAtención especializada para la inclusión educativa a niños con necesidades educativas especialeses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0237.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons