Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3981
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Toledo Rojas, Teresa de los Ángeles | - |
dc.contributor.author | Quimis Contreras, Andrea María | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-23T12:20:38Z | - |
dc.date.available | 2020-11-23T12:20:38Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Quimis Contreras, Andrea María (2020). Aplicaciones tecnológicas inclusivas y el proceso de enseñanza en niños de primer grado EGB con discapacidad sensorial visual de la Unidad Educativa Francisco García Jiménez, periodo lectivo 2019-2020. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Párvulo. 102 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TP-544/QUIa | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3981 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio se enfoca en examinar el proceso de enseñanza en niños de primer grado EGB con discapacidad sensorial visual de la Unidad Educativa Francisco García Jiménez. De acuerdo con lo observado, los docentes aplican de manera inadecuada, técnicas especializadas en el proceso de enseñanza de estudiantes con dificultades sensoriales y visuales, lo cual afecta su proceso de aprendizaje. Por este motivo, el presente estudio propone el diseño de una guía de actividades basadas en aplicaciones tecnológicas inclusivas que mejoren el proceso de enseñanza en niños de primer grado EGB con discapacidad sensorial visual. En el Capítulo I del presente trabajo se describe el Diseño de la Investigación, detallando la formulación del problema, esto es, el proceso de aprendizaje de los niños de primer grado EGB con discapacidad sensorial visual, de la Unidad Educativa Francisco García Jiménez, Periodo Lectivo 2019-2020. Asimismo, este capítulo engloba el objetivo general y los objetivos específicos, que describen lo que se pretende en esta investigación, es decir, analizar la influencia de las aplicaciones tecnológicas inclusivas y el proceso de enseñanza. Adicionalmente, esta sección incluye la justificación, donde se detalla la importancia, la relevancia social, los beneficiarios del estudio y el impacto de la propuesta. Además, se incluye la delimitación del problema, la idea a defender y las líneas de investigación de la Facultad de Educación……….. | es_ES |
dc.format.extent | 102 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2020. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Tecnología educacional | es_ES |
dc.subject | Tecnología de la información | es_ES |
dc.subject | Enseñanza | es_ES |
dc.subject | Educación especial | es_ES |
dc.title | Aplicaciones tecnológicas inclusivas y el proceso de enseñanza en niños de primer grado EGB con discapacidad sensorial visual de la Unidad Educativa Francisco García Jiménez, periodo lectivo 2019-2020 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Párvulo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-3337.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons