Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3845
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFigueroa Cruz, Marylin-
dc.contributor.authorAsencio Bohórquez, Nelly Shirley-
dc.date.accessioned2020-10-02T22:01:09Z-
dc.date.available2020-10-02T22:01:09Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationAsencio Bohórquez, Nelly Shirley (2020). Las competencias profesionales del docente para la atención a los estudiantes con discapacidad intelectual moderada de educación general básica. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 160 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TM-188/ASEc-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3845-
dc.descriptionThe objective of this research work is to design a system of workshops that contribute to the development of professional competencies of teachers for the attention of students with moderate intellectual disabilities, Basic General Education, of the Carlos Matamoros Jara Educational Unit, of the Province Guayas The study is carried out through an investigation, which, according to the type of data used, is based on a mixed approach, since the application of quantitative and qualitative methods is combined: theoretical methods: analysis and synthesis, logical history, deductive inductive , hypothetical deductive, modeling, empirical methods: surveys, observations, documentary analysis and statistical methods: data were processed using SPSS20 software…………es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo diseñar un sistema de talleres que contribuyan al desarrollo de competencias profesionales de los docentes para la atención de los estudiantes con discapacidad intelectual moderada, de Educación General Básica, de la Unidad Educativa Carlos Matamoros Jara, de la Provincia Guayas. El estudio se realiza a través de una investigación, que, según el tipo de datos empleados, está sustentada en un enfoque mixto, puesto que se combinan la aplicación de métodos cuantitativos y cualitativos: métodos teóricos: análisis y síntesis, histórico lógico, inductivo deductivo, hipotético deductivo, modelación, los métodos empíricos: encuestas, observaciones, análisis documental y los métodos estadísticos: los datos se procesaron utilizando el software SPSS20………….es_ES
dc.format.extent160 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2020.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDiscapacidad intelectuales_ES
dc.subjectEstudiantees_ES
dc.subjectDocentees_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.titleLas competencias profesionales del docente para la atención a los estudiantes con discapacidad intelectual moderada de educación general básicaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0197.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons