Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3778
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillao Reyes, Mónica-
dc.contributor.authorFlores Cárdenas, Martha Verónica-
dc.date.accessioned2020-08-25T22:58:03Z-
dc.date.available2020-08-25T22:58:03Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationFlores Cárdenas, Martha Verónica (2020). La dinámica familiar y el bajo rendimiento académico de estudiantes con conductas disruptivas de Octavo Año de Educación General Básica. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 184 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TM-179/FLOd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3778-
dc.descriptionThe purpose of this research is the form that affects family dynamics in students with low academic performance who present disruptive behaviors of Eighth year of basic general education, in the Emilio Estrada Carmona fiscal educational unit, 2018-2019 school period. In which disruptive behavior problems were detected in students such as: contempt of authority, they do not follow the guidelines that indicate them, little interest in the different subjects and as a result they have low academic performance. The methodology that was applied allowed to obtain direct information, with a mixed approach, supported by a descriptive correlational, field and bibliographic research and the theoretical framework with the various theoretical references…….es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito la forma que incide la dinámica familiar en estudiantes con bajo rendimiento académico que presentan conductas disruptivas de Octavo Año de Educación General Básica, en la Unidad Educativa Fiscal Emilio Estrada Carmona, periodo lectivo 2018-2019. En el cual se detectaron problemas de comportamiento de tipo disruptivo en estudiantes tales como: desacato a la autoridad, no acatan las orientaciones que les indican, poco interés en las diferentes asignaturas y como resultado presentan un bajo rendimiento académico. La metodología que se aplicó permitió obtener información directa, con un enfoque mixto, sustentado con una investigación descriptiva, correlacional, de campo y bibliográfica y el marco teórico con los diversos referentes teóricos……es_ES
dc.format.extent184 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2020es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectConductaes_ES
dc.subjectEstudiantees_ES
dc.titleLa dinámica familiar y el bajo rendimiento académico de estudiantes con conductas disruptivas de Octavo Año de Educación General Básicaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0183.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons