Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3743
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Guzmán Huayamave, Kennya Verónica | - |
dc.contributor.author | Suárez Barzola, Ana Gabriela | - |
dc.date.accessioned | 2020-03-13T22:29:15Z | - |
dc.date.available | 2020-03-13T22:29:15Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Suárez Barzola, Ana Gabriela (2020). Violencia intrafamiliar y el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de octavo año de la escuela básica la presentación de Guayaquil en el período lectivo 2019 – 2020. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía. 162 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/CD-882/SUAv | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3743 | - |
dc.description.abstract | El concepto de violencia intrafamiliar describe a todo acto violento que ocurre en el seno de una familia, entre sus miembros, es decir, entre personas emparentadas por algún grado de consanguineidad o afinidad. Por lo que, la violencia que muchos niños viven en sus hogares representa un factor significativo para el desajuste de su desarrollo social. El solo hecho de presenciar violencia en el seno del hogar es para un menor una experiencia que puede causarles terror y alteraciones emocionales. Como resultado, las habilidades sociales no logran el desarrollo que requiere y se ve afectada de manera significativa su socialización infantil. Desde esta mirada, la adaptación del individuo a los diversos entornos en que se desenvuelve solo puede lograrse mediante el apropiado desarrollo de las habilidades sociales, el cual, además, es el factor que determinará su autoestima. Para ello, en el presente estudio se analizó la manera en que la Violencia Intrafamiliar y el Desarrollo De Habilidades Sociales en estudiantes Octavo año de la Escuela Básica La Presentación de Guayaquil en el año lectivo 2019-2020…… | es_ES |
dc.format.extent | 162 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2020. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Estudiante | es_ES |
dc.subject | Familia | es_ES |
dc.subject | Sociedad | es_ES |
dc.subject | Psicosocial | es_ES |
dc.title | Violencia intrafamiliar y el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de octavo año de la escuela básica la presentación de Guayaquil en el período lectivo 2019 – 2020 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-3173.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 5.53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons