Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3564
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRiofrío Álvarez, Carlos Iván-
dc.contributor.authorProaño Piedra, Tanya Betsabé-
dc.date.accessioned2020-02-07T00:28:36Z-
dc.date.available2020-02-07T00:28:36Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationProaño Piedra, Tanya Betsabé (2020). Análisis de viabilidad de la exportación de frutas tropicales deshidratadas en presentación mix al mercado canadiense. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 103 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-331/PROa-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3564-
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como tema el análisis de viabilidad de la exportación de frutas tropicales deshidratadas en presentación mix al mercado canadiense considerando dentro de dicha presentación frutas como mango, pitahaya, uvilla y piña. En base a las fuentes consultadas, se pudo determinar que dentro de este mercado existe una tendencia atractiva hacia el consumo de frutas y sus derivados que responde a las tendencias de sus habitantes hacia mantener un estilo de vida saludable, ingiriendo frutas deshidratadas incluso como snacks……es_ES
dc.format.extent103 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2020.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectViabilidades_ES
dc.subjectExportaciónes_ES
dc.subjectMercadoes_ES
dc.subjectFrutaes_ES
dc.titleAnálisis de viabilidad de la exportación de frutas tropicales deshidratadas en presentación mix al mercado canadiensees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3134.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons