Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3261
Título : | Periodismo multiplataforma en los procesos informativos convencionales |
Autor : | Sojos Ruiz, Allison Alejandra |
metadata.dc.contributor.advisor: | Villanueva Barahona, Julissa Karina |
Palabras clave : | Periodismo;Información;Comunicación;Plataforma web |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2019. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Sojos Ruiz, Allison Alejandra (2019). Periodismo multiplataforma en los procesos informativos convencionales. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Periodismo. 79 p. |
metadata.dc.format.extent: | 79 p. |
Resumen : | El presente trabajo busca contrastar los procesos y gestiones que manejan los medios de comunicación en sus plataformas web en función de su quehacer periodístico tradicional y su evolución al desarrollo digital, como caso referencial en el diario público “El Telégrafo” el cual es uno de los medios estandarte icónicos de nuestra sociedad ecuatoriana por sus años de trayectoria y actual desenvolvimiento en la palestra periodística publica de los últimos años. La metodología es de índole cuantitativa con procesos de recolección mixto, las herramientas metodológicas de recolección fueron la observación directa y la técnica de la encuesta aplicada a un porcentaje significativo de la parroquia Rocafuerte, como resultado se busca definiciones y argumentaciones principales que gestionen el desarrollo de un medio digital que trabaja de forma continua con su homólogo tradicional en versión impresa……… |
Descripción : | ¿The present work seeks to contrast the processes and management of the media in their web platforms according to their traditional journalistic work and their evolution to digital development, as a reference case in the public newspaper "El Telégrafo" which is one of the iconic standard media of our Ecuadorian society for its years of trajectory and current development in the public journalistic arena of recent years. the methodology is of quantitative nature with mixed collection processes, the thodological tools of collection were the direct observation and the technique of the survey applied to a significant percentage of the Rocafuerte parish, as a result it seeks definitions and main arguments that manage the development of a digital medium that works continuously with its traditional counterpart in printed version……….. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3261 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Periodismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-2851.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons