Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3259
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPesantez Cedeño, Zoila-
dc.contributor.authorAraujo Guanuquiza, Karelia Anabel-
dc.contributor.authorGonzales Luna, Alexandra Noemi-
dc.date.accessioned2019-07-30T15:58:00Z-
dc.date.available2019-07-30T15:58:00Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationAraujo Guanuquiza, Karelia Anabel; Gonzales Luna, Alexandra Noemi (2019). Análisis socio-económico de los pequeños productores de banano del recinto Puerto Inca, cantón Naranjal, provincia del Guayas. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 153 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-0804/ARAa-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3259-
dc.descriptionThe United Nations Organization for Education, Science and Culture (UNESCO), in its objective one, emphasizes the need to reduce poverty to 2030 on a global scale, in this sense the research is presented "Socio-economic analysis of the small banana producers of the Puerto Inca enclosure, canton Naranjal, province of Guayas ". The study was of type: Bibliographic; Field and Descriptive. The techniques used were the observation and survey card. Among the main results are: Most farmers are close to senior citizens. More than half of the sample have obtained basic education; almost 60% do not have social security, less than half have between five to nine family responsibilities; the vast majority do not have minimum knowledge of accounting to deduct income and expenses…….es_ES
dc.description.abstractLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su objetivo uno hace énfasis en la necesidad de disminuir la pobreza al 2030 a escala mundial, en este sent ido se presenta la invest igación “Análisis socioeconómico de los pequeños productores de banano del recinto Puerto Inca, cantón Naranjal, provincia del Guayas”. El estudio fue de tipo: Bibliográfico; de Campo y Descriptiva. Las técnicas empleadas fueron la ficha de observación y encuesta. Entre los principales resultados se encuentran: La mayoría de los agricultores están cerca de la tercera edad. Más de la mitad de la muestra han obtenido educación básica; casi el 60% no cuenta con seguridad social, menos de la mitad tienen entre cinco a nueve cargas familiares; la gran mayoría no tienen conocimientos mínimos de contabilidad para deducir ingresos y gastos……..es_ES
dc.format.extent153 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2019.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectProducto agrícolaes_ES
dc.subjectProductores_ES
dc.subjectBananoes_ES
dc.subjectGastoes_ES
dc.titleAnálisis socio-económico de los pequeños productores de banano del recinto Puerto Inca, cantón Naranjal, provincia del Guayases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-2853.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO5,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons