Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2947
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Figueroa Cruz, Marylin | - |
dc.contributor.author | Jones de Illescas, Ingrid | - |
dc.date.accessioned | 2019-05-07T21:08:29Z | - |
dc.date.available | 2019-05-07T21:08:29Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Jones de Illescas, Ingrid (2017). Estrategia educativa para estimular el desarrollo de la comunicación y el lenguaje en niños con trastorno del espectro autista del centro de salud el cisne II. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 15 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/CD-121/JONe | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2947 | - |
dc.description | The research work presented is titled Educational strategy to stimulate the development of communication and language in children with autism spectrum disorder of El Cisne II health center. It arises from the need, from the Language Therapy service of this center, to promote the social and educational inclusion of children with ASD. The problem investigated focuses on how to develop communication and language and consider integral work from these two processes. The qualitative-quantitative methodology was applied through the application of statistical methods (Analysis-synthesis, Induction-deduction, Modeling), empirical (Observation, Interview, Survey, Test, Consultation of specialists) and athematical the percentage calculation, the determination of frequencies (absolute and relative) and the processing of the data by the inverse of the normal curve………… | es_ES |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación presentado se titula Estrategia educativa para estimular el desarrollo de la comunicación y el lenguaje en niños con trastorno del espectro autista del centro de salud El Cisne II. Surge por la necesidad de, desde el servicio de Terapia del Lenguaje de este centro, propiciar la inclusión social y educativa de niños con TEA. El problema investigado se centra en cómo desarrollar la comunicación y el lenguaje y considerarse el trabajo integral a partir de estos dos procesos. Se empleó la metodología cualicuantitativa a través de la aplicación de métodos de investigación de carácter teórico (Análisis-síntesis, Inducción-deducción, Modelación), empírico (Observación, Entrevista, Encuesta, Test, Consulta a especialistas) estadístico-y matemático como el cálculo porcentual, la determinación de frecuencias (absoluta y relativa) y el procesamiento de los datos por la inversa de la curva normal………… | es_ES |
dc.format.extent | 150 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2017. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Estrategia educativa | es_ES |
dc.subject | Lenguaje | es_ES |
dc.subject | Interacción social | es_ES |
dc.subject | Niño | es_ES |
dc.title | Estrategia educativa para estimular el desarrollo de la comunicación y el lenguaje en niños con trastorno del espectro autista del centro de salud el cisne II | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0072.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons