Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2716
Título : | La motricidad fina y su influencia en el proceso de pre-escritura en los estudiantes de primer grado de educación general básica de la unidad educativa Sir Thomas More, en el periodo lectivo 2018- 2019 |
Autor : | Chica Mero, Ángela Mishell |
metadata.dc.contributor.advisor: | Manjarrés Zambrano, Natalia |
Palabras clave : | Motricidad fina;Procesamiento sensorial;Influencia;Estudiante |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2019. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Chica Mero, Ángela Mishell (2019). La motricidad fina y su influencia en el proceso de pre-escritura en los estudiantes de primer grado de educación general básica de la unidad educativa Sir Thomas More, en el periodo lectivo 2018- 2019. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía. 88 p. |
metadata.dc.format.extent: | 88 p. |
Resumen : | Es importante que los estudiantes desarrollen la motricidad fina en las edades tempranas, ya que la coordinación de los músculos para producir movimientos pequeños y precisos son la base fundamental para comenzar un aprendizaje dentro de la pre-escritura. Cabe recalcar que la motricidad fina se considera un factor necesario que el niño va adquiriendo en el preescolar, debido a que es una destreza que conlleva tiempo y experimentación que el docente debe guiar para que logre dicha habilidad…… |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2716 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-2511.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2.72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons