Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2651
Título : | Correspondencia entre la ley orgánica de comunicación LOC vigente y el ejercicio periodístico en el Ecuador en el año 2017 |
Autor : | Reyes Gracia, Stives Oswaldo Torres Aguilera, Gina Paula |
metadata.dc.contributor.advisor: | Varas Chiquito, Federico Guillermo |
Palabras clave : | Periodismo;Legislación;Comunicación;Medios de comunicación |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2019. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Reyes Gracia, Stives Oswaldo; Torres Aguilera, Gina Paula (2019). Correspondencia entre la ley orgánica de comunicación LOC vigente y el ejercicio periodístico en el Ecuador en el año 2017. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Periodismo. 72 p. |
metadata.dc.format.extent: | 72 p. |
Resumen : | Desde su aprobación en el 2013, la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) que contiene 113 artículos, ha sido foco de discusión, criticas, debates, aprobaciones, etc. por parte de losmedios de comunicación y periodistas del Ecuador. En esta investigación nos enfocamos únicamente en dos artículos que plantea la LOC: El 18 y el 26 que tratan de la censura previa y el linchamiento mediático, pues como egresados de la carrera de Periodismo creemos que estarían atentando contra el principio de la libertad de expresión. Es por eso que elaboramos un análisis con los distintos puntos de vista de periodistas de la sección política de Diario Expreso, El Comercio, El Universo y El Telégrafo de Guayaquil, Quito y Cuenca, conjuntamente con sus editores, en los que establecimos problemas y consecuencias que causa en el ejercicio periodístico la ejecución de los artículos antes mencionados, por medio de encuestas y entrevistas como técnicas de recolección donde obtuvimos respuestas más certeras y precisas de quienes actualmente ejercen la profesión periodista……. |
Descripción : | Since its approval in 2013, the Organic Law of Communication (LOC) containing 113 articles, has been the focus of discussion, criticism, debates, approvals, etc. by the media and journalists of Ecuador. In this investigation we focus only on two articles that arises the LOC: The 18 and the 26 that deal with the previous censorship and the media lynching, because as graduates of the career of Journalism we believe that they would be attacking the principle of freedom of expression. That is why we developed an analysis with the different points of view of journalists in the political section of Diario Expreso, El Comercio, El Universo and El Telégrafo in Guayaquil, Quito and Cuenca, together with their editors, in which we established problems and consequences which causes in the journalistic exercise the execution of the aforementioned articles, by means of surveys and interviews as collection techniques where we obtained more accurate and precise answers from those who currently practice the journalism profession………. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2651 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Periodismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-2447.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 923,89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons