Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2641
Título : | El bullying y su incidencia en la conducta socio afectiva de los estudiantes de 7° año de educación general básica de la escuela de educación básica Los Ángeles en el período lectivo 2018 - 2019 |
Autor : | Jara Vasquez, Jessenia Rocio Moreno Riasco, Fernando Xavier |
metadata.dc.contributor.advisor: | Medina Escobar, Grace |
Palabras clave : | Bullying;Agresividad;Incidencia;Estudiante |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2019. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Jara Vasquez, Jessenia Rocio; Moreno Riasco, Fernando Xavier (2019). El bullying y su incidencia en la conducta socio afectiva de los estudiantes de 7° año de educación general básica de la escuela de educación básica Los Ángeles en el período lectivo 2018 - 2019. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía. 179 p. |
metadata.dc.format.extent: | 179 p. |
Resumen : | El bullying es un tipo de violencia social presente en las instituciones educativas, que se genera mediante comportamientos agresivos (intimidación, acoso, maltrato, aislamiento) entre estudiantes de manera repetitiva y por un tiempo determinado, en consecuencia los agresores y víctimas sufren lesiones emocionales en la personalidad. Según el informe publicado el 8 de Octubre del 2018 por el Instituto de estadística de la Unesco (IEU) la directora (Montoya, 2018) explica que el bullying se caracteriza por comportamientos no apropiados e intencionales que ocurren repetidamente cuando hay un desequilibrio de poder, es decir que los agresores tienen el control sobre la víctima con la intención de maltratarlos para sentirse superiores y mejorar su estatus social, a su vez, la Psi. (Giachero, 2017) explica que las consecuencias del bullying son: comportamientos psicópatas, déficit en las relaciones sociales, baja autoestima, suicidio. La autora concluye que un 16,1% son víctimas de maltrato físico en países del Pacifico y África….. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2641 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-2437.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons