Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2513
Título : | Marketing social en la reinserción laboral de los internos con adicción del centro de rehabilitación CELARE en la ciudad de Guayaquil |
Autor : | Rivera Suárez, Lissette Alexandra Alava Cobeña, Mariuxi Monserrate |
metadata.dc.contributor.advisor: | Quimí Delgado, William |
Palabras clave : | Reinserción laboral;Marketing social;Centro de rehabilitación;Adicción |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2018. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Rivera Suárez, Lissette Alexandra; Alava Cobeña, Mariuxi Monserrate (2018). Marketing social en la reinserción laboral de los internos con adicción del centro de rehabilitación CELARE en la ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Mercadotecnia. 75 p. |
metadata.dc.format.extent: | 75 p. |
Resumen : | La rehabilitación sicosocial o específica en la adicción, entendida desde su modo extenso es muy amplio, supone un proceso de reinserción complejo porque existen factores no solo en el orden médico, sicológico sino en su marco amplio de lo social; la reinserción laboral de los adictos es un interesante desafío de las autoras del presente proyecto, porque junto con el marketing social se pretende demostrar que es posible juntando algunos factores que intervienen directa e indirectamente al problema, que siempre será visto desde la perspectiva de las oportunidades que el rehabilitado tenga dentro de la sociedad, esto incluye a la familia, y su círculo en el contexto o habitad donde se desenvuelve dicha persona, dado que su tratamiento requiere de metodologías derivadas de muchas alternativas que va desde la atención médica, sicológica, nutricional, etc., que en muchos casos se trata de una especie de paliativo que cual bálsamo requiere de otros factores mucho más incidentes en la recuperación de las personas que entran penosamente en este mundo. El segundo capítulo parte del marco de las teorías de lo concerniente a quienes han realizado investigaciones en este campo, donde lo social es el fundamento para establecer el marketing que se aplica en todo aquello que gira en torno al estilo de vida y gustos de distintos consumidores en un mercado y, el marketing empleado debe darse, de acuerdo al tipo de producto (bien o servicio) que se ofrezca. En este campo amplio de la reinserción, la situación estaría tratada desde el periodo de formación en el que debe obtener conocimientos necesarios para lograr desempeñar una actividad laboral, sino también las habilidades y destrezas de comportamiento en lo social previamente perdidas; puesto que tener un trabajo no solo es desempeñar una determinada tarea o conjunto de estas, sino más bien es de realizar un trabajo digno y obtener un sueldo por ello…… |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2513 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería en Marketing |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-2309.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons