Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2194
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlmeida Aguilera, Diana Isabel-
dc.contributor.authorMunizaga Arteaga, Boris Steven-
dc.date.accessioned2018-06-04T20:13:17Z-
dc.date.available2018-06-04T20:13:17Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationMunizaga Arteaga, Boris Steven (2018). Tratamiento mediático de los titulares de los medios digitales El Telégrafo y El Universo de la ciudad de Guayaquil, en el proceso electoral 2016-2017. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Periodismo. 89 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-175/MUNt-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2194-
dc.descriptionThe objective of this research is to carry out a study on the media treatment of the owners of El Telégrafo and El Universo digital media in the city of Guayaquil, in the 2016-2017 electoral process, since they exert a great influence on the voters when choosing the candidates they like, since through the information they transmit they influence the exercise of their vote. Therefore, the need to conduct a study about the media manipulation of digital media in the construction of public opinion when choosing candidates of their choice is considered. This document……..es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un estudio sobre el tratamiento mediático de los titulares de los medios digitales El Telégrafo y El Universo de la ciudad de Guayaquil, en el proceso electoral 2016-2017, puesto que ellos ejercen una gran influencia en los votantes al momento de elegir a los candidatos de su agrado ya que a través de la información que transmiten inciden en el ejercicio de su voto. Por ello se plantea la necesidad de realizar un estudio acerca de la manipulación mediática de los medios de comunicación digitales en la construcción de la opinión pública al momento de elegir a los candidatos de su preferencia. Este documento acogerá el planteamiento de varios autores que reafirman esa postura y analizan la persuasión de la que son objeto los electores a través de la información que en los diarios digitales se transmite, lo que en efecto derivaría en el cambio de percepción de los mismos………….es_ES
dc.format.extent89 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2018.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTratamiento mediáticoes_ES
dc.subjectMedio digitales_ES
dc.subjectPeriodismo políticoes_ES
dc.subjectProceso electorales_ES
dc.titleTratamiento mediático de los titulares de los medios digitales El Telégrafo y El Universo de la ciudad de Guayaquil, en el proceso electoral 2016-2017es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-1992.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons