Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1806
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía German, Karol-
dc.contributor.authorMontero Mueses, Tania Lorena-
dc.contributor.authorRamos González, Priscila Alexandra-
dc.date.accessioned2017-11-07T22:16:11Z-
dc.date.available2017-11-07T22:16:11Z-
dc.date.issued2012-05-
dc.identifier.citationMontero Mueses, Tania Lorena; Ramos González, Priscila Alexandra (2012). Proyecto social para la creación de un programa que promueva el arte de la danza en la fundación Agustín Tomalá de Guayaquil que atiende a niños infectados por VIH en el periodo 2011 – 2012. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 114 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-624/MONp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1806-
dc.description.abstractEl VIH/SIDA es un virus que ataca a millones de personas a nivel mundial, el cual no mira raza, género ni condición social, simplemente se contrae en la mayoría de los casos, cuando se lleva una vida sexual desordenada, es decir con diferentes personas y sin ningún tipo de precaución o protección; otra forma muy usual de contraer este terrible mal es por medio del compartimiento de agujas y jeringas para inyectarse heroína, lo cual no es correcto, ya que estos elementos deben ser descartados una vez utilizados. Existen muchas hipótesis acerca del origen del VIH/SIDA, sin embargo la más certera, o mejor dicho, en la que mas científicos y expertos coinciden, es en que este virus tuvo su inicio entre los años 1930 y 1940 en algún lugar de África Central pasándose de un chimpancé a un hombre, lo cual se presume debido a que el primer caso que se presentó a nivel mundial fue registrado en el año 1959 en la República del Congo de África. Esto hace referencia a que el virus fue introducido en la población humana a través de la ciencia médica mediante vacunas contra la poliomielitis, debido a que estas fueron preparadas con riñones de chimpancés; sin embargo, hay muchos que afirman que este es un hecho improbable………es_ES
dc.format.extent114 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2012.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectArte de la danzaes_ES
dc.subjectViruses_ES
dc.subjectFundaciónes_ES
dc.subjectNiñoes_ES
dc.titleProyecto social para la creación de un programa que promueva el arte de la danza en la fundación Agustín Tomalá de Guayaquil que atiende a niños infectados por VIH en el periodo 2011 – 2012es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-1622.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO7,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons