Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1492
Título : | La administración de documentos y su incidencia en el proceso de admisión desde el reclutamiento hasta su matriculación en la escuela de negocios en administración de empresas de Guayaquil en período 2016 |
Autor : | Rodríguez Cruz, Yanina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Erazo de Falconí, Judith |
Palabras clave : | Incidencia;Reclutamiento;Matriculación;Proceso de admisión |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2016. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Rodríguez Cruz, Yanina (2016). La administración de documentos y su incidencia en el proceso de admisión desde el reclutamiento hasta su matriculación en la escuela de negocios en administración de empresas de Guayaquil en período 2016. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Administración Secretarial. 103 p. |
metadata.dc.format.extent: | 103 p. |
Resumen : | El proyecto de investigación tiene como objetivo elaborar un instructivo que permita identificar, organizar y controlar las actividades que se realizan en las dependencias involucradas en el proceso de admisión, desde el reclutamiento hasta su matriculación de la Escuela de Negocios de Administración de Empresas de Guayaquil, con la finalidad de optimizar los tiempos de respuestas a los aspirantes y eliminar reproceso por falta de cumplimiento en la entrega de documentos. En la actualidad la organización no cuenta con un control de documentos al momento de ser entregados por el aspirante, dado que no existe una entrega ordenada de los mismos, lo que conlleva al extravío y tras papeleo de información. Por esta razón y luego de ser encuestados y entrevistados a los involucrados en el proceso, se vio la necesidad de establecer un documento que determine el campo de acción y responsabilidades de cada uno de los participantes en el proceso de admisión. En esta investigación, también se detectó que hace falta la implementación de una plataforma institucional, que permita a los aspirantes registrar toda la documentación vía digital, de tal manera que se logre identificar los tiempos de entrega y recepción de documentos, así como su verificación previo a la evaluación del proceso de admisión; lo que dará como resultado un proceso optimizado y desarrollado dentro de los tiempos definidos en el Plan de Admisión….. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1492 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Administración Secretarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-1180.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 18.12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons